martes, 18 de septiembre de 2018

Introducción


En nuestro post podrás indagar y conocer más acerca de los diferentes trastornos y complejos psicológicos que se presentan en los personajes principales de la popular serie de animación japonesa Neon Genesis Evangelion, del creador Hideaki Anno. 
Ésta serie tuvo su primera emisión el día 4 de octubre del año 1995 y transmitió su último capítulo el 27 de marzo de 1996.
Posteriormente se realizaron diversas películas y Rebuilds en cuanto a la trama propuesta por la serie principal y que a la fecha, aún tiene confirmada una secuela de los ya mencionados Rebuilds, que se especula, se estrenará en el año 2020.
La información de este post se recopiló de diversas fuentes de información, así como de la lectura e interpretación tanto del manga como del anime para una mejor exposición de nuestros puntos de vista.

ADVERTENCIA: El contenido posterior incluye gran cantidad de spoilers del manga, anime y rebuilds, si no los ha visto, se recomienda hacerlo antes de seguir leyendo.



Complejos Psicológicos de Shinji Ikari


Primero hablaremos de nuestro protagonista de la historia. Shinji Ikari, hijo de Gendo Rokubungi (quien posteriormente obtiene el apellido de su esposa) y Yui Ikari.

En el podemos ver una atracción hacia Rei una piloto del Eva, pero si lo analizamos más profundamente podemos ver que eso hace referencia a un complejo de Edipo pues podemos ver que más tarde en la serie se revela que Rei es un clon de la madre de Shinji. Ésta situación se asemeja al complejo de Edipo porque dicho complejo dicta una rivalidad entre alguien en su niñez, generalmente, con el padre de su mismo sexo e intenta competir por el amor del padre del otro sexo.

También podemos ver claramente que Shinji sufre de depresión, pues en muchos de los episodios podemos ver como el claramente tiene un sentimiento de vacío y odio auto-destructivo que le impide actuar con claridad durante diversas situaciones planteadas en los capítulos.

Además de los trastornos mencionados anteriormente nuestro protagonista sufre del dilema del erizo, esto es muy claro pues también es el título en inglés del episodio 4. Este dilema es un concepto creado por el alemán Arthur Schopenhauer en 1851, este dilema representa como algunas personas evaden el contacto humano para evadir el dolor, incluso llegando al punto de aislamiento total. En los primeros episodios podemos ver a Shinji tratando de siempre estar solo y evitando el contacto humano en su escuela.

También podemos notar que su personalidad encaja en la teoría del psicoanálisis de Sigmund Freud, en el concepto de "El Yo". "El Yo" consiste en un equilibrio entre los otros 2 conceptos del psicoanálisis; "El Ello" y "Super-Yo". Ya que siempre intenta conseguir una vida pacífica y sin el dolor de pelear en el EVA 01, pero a la vez siente el deber de cumplir con su tarea, pues es característica de la personalidad del "Yo" intentar mantener un equilibrio de sus 2 personalidades.



Complejos Psicológicos de Asuka Langley Sohryu

En el caso del personaje Asuka, la piloto de la unidad EVA 02, podemos ver claramente una dependencia emocional, esto se debe a que ella perdió a su madre y a su padre cuando era aún una niña, por lo tanto, se apegó mucho a Kaji y además intenta olvidar eso subiendo a su unidad Evangelion.

Ella también se presume mucho sus logros y a ella misma, esto representa un complejo narcisista para cubrir sus inseguridades. Lo dicho anteriormente da a notar que Asuka presenta el complejo de Aquiles, que consiste en la exageración y alarde de sus fortalezas para compensar sus debilidades. Esto lo podemos observar en el estilo agresivo y extravagante de pelea que utiliza en sus combates contra los ángeles.

Al igual que Shinji, Asuka también presenta una personalidad que encaja en el psicoanálisis de Freud, más específicamente en el concepto del "Ello", pues tal concepto enfoca el anhelo primordial del placer con el menor esfuerzo a cambio, y se nota en la manera que exige que todos la traten de una manera que aumente su ego. Y cuando su felicidad se vió interrumpida por la pérdida de sincronización con el EVA 02, su estado anímico se derrumbó, causándole pensamientos suicidas al ya no poder mantener su placer y felicidad con el esfuerzo mínimo que le requería operar el EVA.



lunes, 17 de septiembre de 2018

Complejos Psicológicos de Rei Ayanami

Rei Ayanami, la primer piloto de una Unidad Evangelion, más precisamente del EVA 00, es un clon de la madre de Shinji, Yui Ikari, y fué creada con el propósito de ser un recipiente para el alma de Lilith, y a lo largo de la historia de Neon Genesis Evangelion se presentaron 3 de esos clones con personalidad; Rei I, Rei II y Rei III.

Rei I tenía una personalidad con un sentimiento de superioridad y odio hacia los humanos, esto causado por el alma de Lilith, que residía dentro de ella de manera completa, e inspiraba un enojo inmenso hacia los humanos por su ignorancia y soberbia de mantenerla crucificada para controlarla. Ésta personalidad con superioridad le causó una temprana muerte a manos de Naoko Akagi.

Rei II en cambio era una persona mucho más sumisa y obediente. Se puede decir que tiene una dependencia infantil, que la guía a seguir de manera ciega a sus figuras de autoridad, que vendría siendo Gendo Ikari, el padre de Shinji, ya que ella pensaba que realmente sentía preocupación por ella, y no fue hasta que reconoció la verdadera preocupación que mostró Shinji por ella que dejó de obedecer ciegamente y tomó una verdadera decisión propia para proteger a Shinji a costa de su propia vida.

Rei III fue en su lugar una persona mucho más seria, que de alguna manera presentaba una crisis existencial que le hacía preguntarse ¿Quién o qué era? ¿Por qué estaba ahí? ¿Cuál era su propósito?, y esto la guió a reunirse de nuevo con Lilith, su verdadero origen.

Por último, en la personalidad de Rei II se puede identificar con el concepto del psicoanálisis de Freud del "Super-Yo", que consiste en tener como prioridad a los demás sobre uno mismo, por lo que, Rei en este caso, obedece ciegamente las órdenes de Gendo y Seele para mantener a los demás a salvo a costa de su propia salud, por lo que se le ve mal herida desde el capítulo 1.